La importancia de la Seguridad Vial

La seguridad vial es la que se encarga de eliminar y disminuir los factores de riesgo, para poder minimizar y prevenir los accidentes de tránsito y los daños que estos ocasionan.
La seguridad vial es la que se encarga de eliminar y disminuir los factores de riesgo, para poder minimizar y prevenir los accidentes de tránsito y los daños que estos ocasionan.
Desde CEA y Continental, queremos compartir las claves para tener una conducción segura sobre hielo y nieve, promoviendo la seguridad vial.
Un 97% de los conductores en España no suelen cambiar los neumáticos al cambiar las estaciones del año.No obstante, los expertos recomiendan, que los conductores de ciudades donde la temperatura baje de los 7 grados deberían cambiar sus neumáticos a unos especializados.Un estudio realizado por la OCU refleja que los neumáticos de Continental son tu mejor opción al ser los mejores valorados por los mismos consumidores de España.
Es importante saber elegir el neumático adecuado para cada estación del año, sobre todo, si somos muy viajeros.
Las condiciones de las carreteras cambian según el clima y la temperatura que esté haciendo. Es por esto que debemos recordar la importancia de tener unos neumáticos de invierno cuando baja la temperatura, ya que estos están fabricados especialmente para conducir en frío, con agua, nieve e incluso hielo.
Para conducir bien, es importante tener una buena visión ya que la vista es el sentido que más se usa al volante y es el que nos va a permitir reaccionar ante situaciones que se nos presenten.
Para que haya un buen funcionamiento de tránsito, debe existir seguridad vial, ésta consiste en el conjunto de leyes, normas, conocimientos y acciones de buena conducta por parte de las personas que utilizan las vías públicas, bien sean conductores, pasajeros, peatones, ciclistas, etc.
A la hora de hablar de conducción autónoma hay que tener en cuenta los distintos niveles o categorías en las que se puede enmarcar su autonomía.
La seguridad vial se puede definir como el conjunto de acciones que garantizan el buen funcionamiento de las vías públicas, tanto para conductores como para peatones. Existe la seguridad vial cuando se cumplen las leyes y normasde conducta por parte de todas las personas que utilizan las vías, es decir, conductores, peatones, motoristas, ciclistas, con el fin de evitar accidentes de tráfico y con ellos lesiones graves y muertes.
Nadie puede discutir que la psicología del conductor es un factor muy importante a la hora de determinar el comportamiento de un individuo,tanto respecto a la seguridad y la conducción como frente a miles de otras situaciones y asuntos. Sin embargo, la psicología de cada individuo es un asunto extremadamente complejo y que no puede estar sujeto a generalizaciones y mucho menos hace posible agrupar y clasificar e incluso predecir el comportamiento de una sola persona. Creo que eso también está fuera de toda discusión.
Como bien sabemos, la seguridad vial son un conjunto de acciones que garantizan el buen funcionamiento de las vías públicas. Para que exista una buena seguridad vial, deben cumplirse y respetar una seria de leyes y normas de conducta, por parte de conductores, peatones, ciclistas, motoristas, y todas las personas que tengan acceso y utilicen las vías públicas, con el fin de evitar accidentes de tráfico.
La DGT está trabajando con el Ministerio del Interior, en una estrategia de seguridad vial 2021-2030 para poder reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves por accidentes de tráfico.